Durante siglos, el conocimiento de las estrellas permitió a los navegantes orientarse y trazar los rumbos en sus cartas de navegación. De todas ellas destacaba la Estrella Polar (Stella Polaris).
En los tiempos actuales, donde la desorientación del ser humano es considerable, quizás nos pueda ser útil contar con una Nueva Estrella Polar (Nova Stella Polaris).
En esta ocasión comparto el tercer y último capítulo de la serie: "La Trampa: te forzaremos a ser libre".
¿Somos realmente libres? Qué es lo que hemos acabado considerando como libertad? ¿Cómo hemos llegado a aceptar la situación de control actual?. Interesante trabajo para comprender mejor lo que ha ido ocurriendo y cómo se nos ha conducido y nos hemos dejado conducir al sistema de vida en el que vivimos.
LA TRAMPA TE FORZAREMOS A SER LIBRE (En inglés, subtitulos en Castellano):
"The trap: el robot solitario" es la segunda entrega de esta serie de 3 episodios producida por la BBC, dirigida por Adam Curtis y emitida en el 2007.
Como todos los trabajos de Adam Curtis, en éste se expresan contundentes y controvertidas opiniones acerca de cuestiones sociales y políticas.
¿Nos movemos únicamente por interés propio? ¿Servir al bien común es una hipocresía? ¿Són hipócritas únicamente los políticos o bien todo el mundo?
Matemáticos como John Nash(Una Mente Maravillosa) desarrollaron la Teoría de juegos,
cuyas ecuaciones solo funcionaban si los seres humanos se comportaban
como criaturas egoístas y aisladas, constantemente sospechando y
vigilándose entre sí, siempre tratando de obtener el propio beneficio.
¿Qué pasaría si hubieran individuos que no se comprtaran así? ¿Se rompería la cadena?
LA TRAMPA, EL ROBOT SOLITARIO (En Inglés subtitulado en Castellano):
Aineto, Ibort y Artosilla son tres pueblos del prepirineo oscense que en
los años 50 fueron abandonados por los movimientos migratorios a la
ciudad.
Totalmente abandonados y medio derruidos, fueron repoblados
treinta años más tarde por un grupo de jóvenes que buscaban una forma
alternativa de vida, más natural y sencilla, formando así la Asociación
Artiborain.
Con el tiempo esta asociación se ha convertido en el
principal exponente del movimiento de ecoaldeas en España.
Fernando, un zaragozano a punto de jubilarse, se desplaza hasta allí
para encontrarse con Jesús, un habitante de Artosilla, con la firme
intención de mudarse a uno de estos tres pueblos.
Jesús, con la ayuda de
otros habitantes, guiará a Fernando en su proceso de incorporación y a
su adaptación al estilo de vida en los mismos.
Este documental del año 2009, abre los ojos a un mundo diferente, un mundo posible fuera de las grandes ciudades, un mundo que se enfoca en la autosuficiencia, la simplicidad voluntaria y el respeto por la naturaleza.
Se calcula que en el mundo hay unas 4000
experiencias monetarias alternativas al dinero de curso legal. Cada vez hay más, y su número se incrementa más y más rapidamente.
En apenas
5 años en España han florecido hasta 70 monedas que muchos ciudadanos
utilizan de forma complementaria al euro.
¿Quieres saber más sobre cómo funcionan, cómo encontrarlas y lo que se puede hacer con ellas? Entonces no te pierdas este documental que te ofrece muchísima información y muy útil.
¿Qué significa convertirse en una persona autogobernada? Nadie puede ser gobernado sin dar consentimiento. Es responsabilidad de cada persona entender qué nos gobierna. No sólo físicamente, sino mental, emocional, consciente y espiritualmente. ¿Lo sabemos realmente?
Soltar es un documental elaborado por los creadores de Kymatica y Esoteric Agenda: Ben y Dan Steward. Como en los dos documentales anteriores, presentan mucha información de la que a menudo no nos hemos percatado. Esta vez van más allá, explicando cómo la autogobernación puede cambiar lo cotidiano de nuestras vidas.
Los gobiernos los establecen las personas, y su poder proviene del consentimiento de los gobernados.
Muchos gobiernos se comportan de forma tirana ya que imponen leyes abusivas a las personas. La mayoría de éstas tienen elección, pero suelen elegir quejarse y no hacer nada al respecto. ¿Por qué? ¿Cómo se ha conseguido esta apatía tan generalizada? ¿Por qué actuamos como máquinas en piloto automático con un software nocivo?
Interesante documental por la información que proporciona, una buena fuente de inspiración para los que buscan cómo autogestionar su propia existencia, desde cultivar su propio alimento, generar su propia energía y autogobernar su propia mente.
SOLTAR // UNGRIP (En Inglés, subtitulado en Castellano):
Estamos hechos de los mismos 5 elementos básicos que la Tierra. Todos los organismos vivientes que encontramos en ella han venido usando y reusando las mismas moléculas una y otra vez en un ciclo sin fin. El suelo, la tierra está viva, e incluye desde la bacteria más pequeña hasta seres casi inimaginables. La variedad que podemos encontrar en una simple "taza de tierra" es absolutamente increible.
¡Tierra! es un documental estadounidense inspirado en el libro de Bill Logan “Dirt: The Ecstatic Skin of the Earth”.
A lo largo de más de cuatro mil millones de años de evolución se ha ido
creando la tierra fértil que hoy en día conocemos.
Absolutamente todo lo que hemos necesitado, lo hemos
obtenido de ella.
Ya hace tiempo que hemos ido perdiendo esa conexión vital
corriendo el altísimo riesgo que eso implica: Nuestra propia
desaparición como especie.
Filmada en varios países y a través de entrevistas a activistas sociales, científicos, ambientalistas, agricultores, artistas y empresarios, este trabajo no sólo denuncia la situación actual sino que plantea visión de futuro, posibles soluciones y nuevas prácticas para volver a reconectarnos con la Tierra de forma consciente y respetuosa.
***************************************
We are made of the same 5 basic elements Earth is made of. All living organisms found in Earth have been using and reusing the same molecules over and over again in an endless cycle.
The ground, the earth is alive , and includes everything from the smallest bacteria to almost unimaginable beings. The variety you can find in a simple cup of "dirt" is absolutely astonishing.
Earth! is an American documentary inspired by the book of Bill Logan "Dirt : The Ecstatic Skin of the Earth" .Throughout more than four billion years of evolution has created the fertile soil that we know today . Absolutely everything we needed , we have got it from that soil.
But, for some time we have been losing that vital connection with Earth. This disconnection has a high risk: Our species extinction.
Filmed
in several countries and through interviews with social activists ,
scientists, environmentalists, farmers, artists and entrepreneurs ,
this work does not only complaint about the current situation, but offers also alternative visions,
possible solutions and new practices to reconnect with the
Earth consciously and respectfully.
TIERRA // DIRT (En Inglés, subtitulado en Castellano // In English, subtitles in Spanish):
Tenedores sobre cuchillos es un documental del año 2011 en el que, una vez más, se muestran ejemplos claros sobre cómo la alimentación influye en nuestro estado de salud.
En este trabajo se presentan opiniones sobre los hábitos alimentarios,
a través de reflexiones de diferentes pacientes, expertos y también médicos que basan sus conclusiones en diferentes estudios realizados a lo largo de varios años y en diferentes lugares del mundo.
A grosso modo, la mayoría de enfermedades modernas se generan por una alimentación inadecuada que va desnutriendo el cuerpo y llenándolo de sustancias tóxicas. Una dieta basada en frutas, plantas, cereales y verduras parece ser más sana que una que abuse de carne, lácteos, azúcares, harinas refinadas y todo tipo comida procesada.
Ciertamente este es un documental que puede hacer reflexionar a muchas personas. "Procesado y refinado" no significa "más sano", al igual que "más", tampoco significa "mejor".
El doctor del futuro no tratará el cuerpo con medicina, sino curará y prevendrá la enfermedad con nutrición.
FORKS OVER KNIVES (En Inglés subtitulado en Castellano):
"Totalmente desprevenidos entramos en el atardecer de la vida, lo peor de todo es que nos adentramos en él con la falsa presunción de que nuestras verdades e ideales nos servirán a partir de entonces. Pero no podemos vivir el atardecer de la vida con el mismo programa que la mañana, pues lo que en la mañana era mucho, en el atardecer será poco. Y lo que en la mañana era verdadero, en la tarde será falso".
De la mano de Wayne Dyer, esta película muestra el retrato de tres vidas modernas que necesitan nuevos significados, nuevos propósitos y nuevas contribuciones al mundo. Y es que desde niños aprendemos lo que la sociedad nos enseña: el énfasis en el logro, el ego y la acumulación. Sin embargo, llega un momento en que de alguna forma, a menudo inexplicable, esas creencias tan arraigadas se desvanecen a favor de una vida enfocada en servir y dar.
Esta película nos muestra cómo este cambio se instala en nuestras vidas, cómo nos despierta hacia un nuevo horizonte, cómo nos aporta un nuevo sentido de la existencia y cómo nos muestra nuestra verdadera vocación y razón de ser.
Sin duda, un trabajo recomendable, no solo para los que sienten que ese cambio se les está acercando, sino también para quienes quieren saber algo más sobre la natural evolución en la vida de cada persona.
Jacques Ellul
(1912–1994) fue un filósofo, sociólogo, teólogo protestante y anarquista
francés. Fue también profesor de historia de la ley e historia social en
Burdeos y escribió varios libros contra la sociedad tecnológica. Se le
considera uno de los padres del decrecimiento y simplicidad voluntaria.
En esta entrevista Jacques nos argumenta sus ideas de forma clara y con
ejemplos concretos. Nos explica cómo la sociedad tecnológica difiere de las
sociedades previas y cómo fragmenta la vida de manera que la eficiencia pase
por encima de todas las decisiones éticas reemplazando la reflexión por la
producción.
**************
JacquesEllul(1912-1994)était un philosophe,
sociologue, théologienprotestant etanarchiste francais.Il a également été professeur d’histoiredu droit et d'histoire socialeà
Bordeaux etil a, aussi, écrit plusieurs livrescontre la sociététechnologique.Il est considéré commel'un des pèresde la décroissanceetla
simplicité volontaire.
Dans cette interview,Jacquesnousoffre sesidées
d’une façon précise et claire, avec des nombreux exemples.
Il explique commentla société
technologiquediffère desociétés
antérieureset comment elle rends la viefragmentée, de façon que l'efficacitépasse au-dessus
de toutesles décisionséthiquesen remplaçantla réflexion par
la production.
**************
JacquesEllul(1912-1994)was a French philosopher,
sociologist, Protestant theologian and anarchist. He also taught Law history and social historyin Bordeauxand wrote severalbooks againsttechnologicalsociety. He is considered oneof the fathers ofdegrowth andvoluntary simplicity.
In this interviewJacquesoffersushisideas providing specific examples in an easy understanding way.
He explainshowtechnologicalsocietydiffers fromprevious societiesand how this society
makes lifefragmentedsothat efficiencybecomes
more important than ethical decisionsbyreplacingreflection by production.
LA TRAHISON DE LA TECHNOLOGIE (Francais subtitulé en Anglais):
¿Puede el marketing controlar nuestra mente? ¿Con qué propósito se utiliza el neuromarketing?
A lo largo de nuestras vidas vemos infinidad de anuncios en la TV. Cada inversión en publicidad debe ser rentabilizada al máximo. ¿Cómo hacerlo?
Está más que demostrado que las personas no somos objetivas a la hora de decidir lo que compramos, sino que lo hacemos impulsadas por nuestros sentimientos y por nuestra mente subconsciente. Además, sobre un 80% de los productos que salen al mercado, fracasan en el primer año. Esto implica que cuanto mejor se conozca al consumidor, menos fracasos habrán.
El neuromarketing estudia esta mente subconsciente a través de nuevas tecnologías de investigación cerebral. El hecho de conocer mejor este campo, hace que la inversión en publicidad sea más eficiente y se reduza el número de productos fracasados. Ahí cabe cuestionarse: ¿realmente lo hace para conocer esta mente subconsciente o para influenciarla?
Este documental del 2010, dirigido por Laurence Serfaty, muestra como se ha desarrollado el Neuromarketing y como éste nos influencia en nuestra vida cotidiana.
Peutle maketing contrôler notreesprit?Dans quel butest le neuromaketing utilisé?
Tout au long denotre vie, nousvoyonsde nombreusesannoncesà la télévision.Chaque investissementdans la publicitédoit être efficace. Comment le rendre le plus rentable?
Il estdéjà prouvéque les gensnous ne sont pas objectiveslorsqu'il s'agit de déciderce que nous achetons. Nos décisions sont motivés pas nos sentimentsetparnotre subconscient.
80% des produits qui arrivent sur le marché, échouent dansla première année.Il y aurait moins d'échecs si on connaisait mieux le consommateur.
Leneuromarketing étude cetesprit subconscientgrâce à des technologiesderecherche sur le cerveau. Le faitd'apprendre surce domaine,rend l'investissementdans la publicitéplus efficace et on aurà moins d'échecs. Mais, dans quel but on étude le cerveau du consommateur? C'est pour le connaitre ou pour influencer notre subconscient?
Ce documentaire réalisé par LaurenceSerfaty l'année 2010, nous montre commele neuromarketinga été développéet comment ilnous influencedans nos vies quotidiennes.
NEUROMARKETING: ENTENDIENDO EL CEREBRO DEL CONSUMIDOR:
¿Está internet cambiando nuestra forma de ser? ¿O está sacando a la superfície la que ya teníamos latente?
Este capítulo hace, nuevamente, especial hincapié en Facebook, esta exitosa red social. La privacidad parece pasada de moda y todo se comparte con todos en tiempo real.
Tal cantidad de información para saber que hacen en cada momento todos "los amigos" debe ser un tanto agotador. Quizás las personas tengan la ilusión de vivir más intensamente, o de vivir más de una vida, o es posible que se sientan más queridas.
No es de extrañar que se registren casos de adicción a la red y que se pasen el día conectados. Actualizar constantemente el perfil y postear continuamente requiere tiempo y esfuerzo. Ese tiempo en el que nos relacionamos virtualmente y dejamos de hacerlo en persona con los más cercanos.
¿Hasta qué punto son "amigos" los amigos de las redes sociales? Hay que tener en cuenta algunas cosas comentadas en el documental:
La iniciativa de regalar una hambuerguesa a cambio de dar de baja a 10 amigos tuvo mucho éxito.
Oxford University declara que según varios estudios, los primates, y muchas organizaciones humanas se manejan bien con 150 miembros. ¿Cómo se pueden tener 100.000 amigos en facebook?
Según un estudio de la BBC, los usuarios británicos suelen tener un vínculo real con 5-6 de sus contactos de las redes sociales. Seguramente en otros países deben ser más, pero ¿cuántos exactamente?
La conclusión parece lógica: solo una minoría son relaciones. A algunas personas les gusta ver la vida de otras y a otras les gusta exponer su vida para que las vean. Quizás necesitemos pertenecer a una tribu, aunque sea virtual.
Aunque para pertenecer a una tribu, hay que integrarse en ella y seguir sus normas... ¿Es posible que eso nos deje en una posición vulnerable cuando las redes se utilizan para propaganda, publicidad e incluso campañas políticas?. Quien sabe como afectará a nuestras vidas en los años venideros...
LA REVOLUCION VIRTUAL: HOMO INTERNETICUS (En Castellano):
¿Qué precio paga el usuario de internet incluso cuando algo es gratuito? ¿Es realmente gratuito? En un mundo donde todo se enfoca al negocio, ¿cómo es posible que algo sea gratis?
En este tercer episodio de "La revolución" virtual, veremos cual es este coste.
La circulación de nuestros datos personales, estudios sobre nuestros hábitos, información sobre nuestras vidas, etc... la herramienta perfecta para conocernos mejor que nosotros mismos, con todo nuestro consentimiento y proporcionando nostros mismos toda la información. Esta es una de las estrategias de manipulación masiva, como dice Noam Chomsky (Manufacturing Consent) y desde luego no está exenta de peligro.
¿Has pensado alguna vez como puede Google recomendarte páginas interesantes cuando estás navegando?
¿Cómo sabe tus preferencias?
¿Y cual es el coste de que las sepa? Menuda privacidad, no? Además, quizás esto impida que busques cosas nuevas, que amplies tu horizonte, manteniéndote centrado en lo mismo.
Desde google, pasando por e-bay, AOL, redes sociales que nunca borran tus datos, casos de venta de información y de pérdida de confidencialidad, este documental abre los ojos a la parte oscura de la red.
Quizás no importa tanto quien posee todos nuestros datos ahora, sino... quien puede poseerlos en un futuro. Y lo que se puede llegar a hacer con ellos.
LA REVOLUCION VIRTUAL: EL COSTE DE LO GRATUITO (En Castellano):
LINK DIRECTO: http://www.youtube.com/watch?v=trsJa_cXs2U
La familia norteamericana media dispone de 180 m2 de casa, más de dos
sofas, numerosas sillas, 2 coches, ordenadores, impresoras, incontables
champús, geles, cremas, camas, mesas, lavadoras y secadoras, más de dos
televisores, videos, dvd’s, horno convencional, horno microondas,
neveras gigantes con congelador, infinidad de electrodomésticos e
utensilios de cocina de lo más variopintos, teléfonos, calculadoras,
equipos de música, cuadros, figuritas, fuentes decorativas, objetos
artísticos, armarios repletos de ropa y zapatos de todos los tipos,
joyas, relojes, libros, videos, cintas, cd’s, revistas, bicicletas,
skis, maletas, y herramientas de jardinería.
Además gasta mucho
dinero en cines, restaurantes, bares, hoteles, viajes, masajes,
peluquerías facturas de todo tipo, seguros, e incluso créditos
solicitados para comprar más cosas.
El ciudadano medio ve unos
25.000 anuncios al año. Estos anuncios han sido cuidadosamente diseñados
por pisicólogos y diseñadores gráficos que enfocan su mensaje a la
felicidad. Hablando sucintamente, nos dicen “compra y serás feliz”, como
si fuera una especie de control mental de las masas. Y nuestra parte
emocional cae constantemente en la trampa.
¿A donde nos lleva
este desenfrenado consumismo?
Este documental de Gene Brockhoff explica
de forma incluso graciosa y divertida como se ha ido aumentando esta
tendencia, por qué y si nos aporta más o menos felicidad. Para
entretenerse y aprender.
EPISODIO 3 DE 6: LA AGONIA DE LA REFORMA (TERCERA PARTE)
Durante buena parte del siglo se culpó al mercantilismo de muchos males de la inflación, la depresión, la recesion, y el desempleo generalizado. Los gobiernos tendieron a poner freno a las fuerzas de mercado.
Pero en los años 80 se decidióliberar los mercados y privatizar las industrias estatales. A finales del siglo XX, se produjo lo que se denomina una revolución capitalista, el único sistema posible en la mayor parte del planeta. Multitud de gobiernos dejaron a un lado el dirigismo y abrazaron la economía de mercado.
¿Cómo ha evolucionado esta tendencia? ¿Hacia dónde llevará, esta decisión, a la economía mundial?. Nuestra economia globalizada, que parecia imposible rechazar, ¿deja un balance positivo o negativo?
LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL (En Castellano):
"LA BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL" es una serie de 6 documentales realizados en 2002 que hace un recorrido por las dos ideas económicas que han dominado los siglos XX y XXI.
Estas dos ideas debaten principalmente si la economía mundial debe estar gobernada por los estados o por los mercados.
PARTE 1: LA BATALLA IDEOLÓGICA.
Cuando la economía de mercado se pervierte, ¿debe el estado intervenir? ¿o será capaz de autoregularse sola?.
Este capítulo gira entorno a estas dos tendencias y explica en profundiad la ideología de cada una de ellas.
Imprescindible para entender como ha ido evolucionando la economía mundial y qué hilo conductor nos ha llevado a la situación actual.
Creo que merece ser visto y estudiado en profundiad... una serie objetiva y pragmática que explica lo sucedido sin partidismo alguno, ideal para poder aprender.
LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL, LA BATALLA IDEOLOGICA: (En Castellano):
El nombre PERMACULTURA viene de unir las palabras PERMANENCIA con AGRICULTURA y fue desarrollada en los años 70
por los australianos Bill Mollison y David Holmgren.
La observación del funcionamiento de la naturaleza nos permitirá que ésta trabaje a nuestro favor. En lugar de luchar contra ella, se aprovecha el trabajo que ésta realiza. Si se une el poder de la naturaleza con la sabiduría ancestral de culturas antiguas y con el conocimiento científico actual, los beneficios son mayores y los perjuicios menores.
La creación de sistemas ecológicamente sanos que no exploten o estropeen los recursos y además que sean económicamente viables para producir lo necesario para vivir es la finalidad de la Permacultura. Todo ello consiguiendo el mejor rendimiento con el esfuerzo estrictamente necesario.
Pero la Permacultura no sólo trata sobre cultivos, es también
una filosofía de vida. Contiene principios éticos como cuidar de la tierra, cuidar de las personas y saber discernir claramente entre lo que es necesario y lo que es puro derroche. Eso implica no solo conseguir alimento para uno mismo sino colaborar, trabajar juntos, cuidarse mutuamente y vivir digna y felizmente respetando TODA la naturaleza.
PERMACULTURA HUERTAS DE REÑACA (En Castellano):
LINK DIRECTO: http://vimeo.com/27087306#at=0 OTROS LINKS INTERESANTES: BLOG DE SERGI CABALLERO: http://www.sergicaballero.com PERMACULTURA BARCELONA:
http://permacultura-bcn.org/ * En posteriores posts ofreceré mucha más información sobre la Permacultura.