Mostrando entradas con la etiqueta BUDISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUDISMO. Mostrar todas las entradas

15 de junio de 2014

ALAN WATTS: CONVERSACIONES CONMIGO MISMO


Alan Watts fue un filósofo británico conocido principalmente por su contribución a la enseñanza de las filosofías orientales en occidente.


De temperamento autodidacta, escribió numerosos libros sobre temas como: la identidad personal, la naturaleza de la realidad, la elevación de la conciencia y la búsqueda de la felicidad. 

Aunó en sus conferencias, cursos y libros, su conocimiento científico con las enseñanzas de diversas religiones y filosofías tanto occidentales como orientales. 

Fue una persona autodidacta, de mente curiosa e investigadora. Sus múltiples trabajos están en su mayoría disponibles en internet. De todos ellos comparto en esta ocasión "Conversaciones conmigo mismo" por ofrecer una sencilla pincelada de su obra. 

Quizás sea un caramelo que motive a la búsqueda de más información sobre este filósofo que ya hace tantos años vislumbraba a través del estudio de varias filosofías orientales lo que hoy en día la ciencia está empezando a comprender sobre la mente, la percepción y la naturaleza de la realidad. 

Que lo disfrutéis!!! 


CONVERSACIONES CONMIGO MISMO (En Inglés subtitulado en Castellano):











LINKS DIRECTOS:

https://www.youtube.com/watch?v=FledgXE36Ns

https://www.youtube.com/watch?v=RMvm4PqNfio

https://www.youtube.com/watch?v=6h7gEC2VhaA


19 de mayo de 2013

LOS HABITOS DE LA FELICIDAD (MATTHIEU RICARD)

Matthieu Ricard es un monje budista que reside en Nepal. Nacido en París, es hijo de Jean-François Revel, un filósofo francés de renombre, por lo que creció rodeado de las ideas y personalidades de los círculos intelectuales franceses.

Obtuvo el doctorado en genética molecular en el Instituto Pasteur. Después de terminar su tesis doctoral en 1972, Ricard decidió abandonar su carrera científica y concentrarse en la práctica del budismo tibetano.

Matthieu es el escritor y fotógrafo y ha escrito numerosos libros. Varios de ellos Best-Sellers.
 
En Abril del 2007, fue considerado como el hombre más feliz de la tierra tras años de estudio de su cerebro mediante resonancias magnéticas en el laboratorio de neurociencia afectiva de la universidad de Wisconsin. En este mismo blog se publicó un documental sobre este tema: El cerebro místico.

Los beneficios económicos de sus publicaciones los invierte en proyectos de caridad en Asia, incluyendo la construcción y mantenimiento de clínicas, colegios y orfanatos. 

Todas sus conferencias y trabajos son dignos de ser estudiados en profundidad. Aunan conceptos orientales y occidentales, explicados de forma sencilla y didáctica, apto para todas aquellas personas interesadas en la mente y cómo entrenarla para conseguir la anhelada felicidad.

LOS HÁBITOS DE LA FELICIDAD (Inglés, subtitulado en Castellano):



PONENCIA EN EL II CONGRESO DE LA FELICIDAD (En Castellano):





LINKS DIRECTOS:
http://www.youtube.com/watch?v=izpluzEy6Mk&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=tJ86mJ2lKmA
 
 





10 de agosto de 2012

EL PODER DE LA MENTE VEGETAL (3)


Este es el tercer y último post que dedico al poder de la mente vegetal.

Comparto un par de obras que me parecen interesantes y que nos pueden ayudar enormemente a tomar conciencia sobre las plantas y su rol en nuestro mundo. Si las comprendemos mejor, las podremos usar de forma más respetuosa y más inteligentemente.


1.- LIBRO: LA VIDA SECRETA DE LAS PLANTAS (Peter Tompkins y Christopher Bird)


Escrito en 1973, esta es una de las obras maestras en investigaciones científicas sobre el mundo vegetal. Una obra imprescindible!!!!!

Percepción extrasensorial, electromagnetismo, campos de fuerza, sustancias químicas, cómo las plantas ayudan a adivinar la salud, curación vibracional y la mente sobre la materia, son algunos de los temas en los que ahonda esta obra de forma ordenada y científica. ¿Quién no se ha preguntado como pueden curar las Flores de Bach? ¿Qué principio activo lo hace? Ninguno, solo  las propiedades energéticas, sin sustancias químicas. ¿Cómo es esto posible?

Un libro escrito hace ya muchos años, que encierra una sabiduría impresionante que quizás deberíamos tener mucho más en cuenta.


PARA DESCARGARLO:


¿SABÍAS QUE?...

Cleve Backster descubrió lo que él denominó "El desmayo de las hortalizas".
Se conectan electrodos a tres tipos diferentes de verduras frescas. 
Alguien escoge una para sumergirla, acto seguido, en agua hirviendo. La hortaliza se desmaya cayendo en una especie de coma antes de que toque el agua.
Las otras hortalizas no registran cambios en el polígrafo hasta que la primera cae en el agua. Entonces, por un efecto de empatía, ellas también "se desmayan".

¿Te has parado a pensar lo que eso significa? Es incluso consolador para los vegetarianos, porque supuestamente, la hortaliza deja de sufrir en el momento que va a ser cocinada. Entra en una especie de coma anestesiante y protector cuando comprende lo que va a sucederle.

De algún modo, los budistas, avisan a estos vegetales, cuando se disculpan en voz alta o les piden permiso y les dan gracias antes de cocinarlos y de comerlos. ¿Cómo saben ellos que las plantas lo agradecen?


2.- BIANCA ATWELL: INTELIGENCIA VEGETAL

Este es un vídeo de la conferencia que Bianca Atwell ofreció en Barcelona a principios de este año. Emocionante, divertido y muy didáctico. Lleno de sorpresas y de una buena dosis de sabiduría.




LINK DIRECTO:



19 de abril de 2012

EL CEREBRO MÍSTICO // THE MYSTICAL BRAIN // LE CERVEAU MYSTIQUE

Peuvent les extases mystiques accélérer la guérison des maladies? Peuvent-ils contribuer au mieux-être psychique et aussi physique? Comment mesurer cette experience at aussi les benefices sur les humans?

LE CERVEAU MYSTIQUE c'est un documental qui va nous offrir quelques réponses d'une façon cientifique et practique.

Le Dalai Lama, chef spirituel des bouddhistes, est convaincu que la nature bouddhique se trouve dans le cerveau. Dans ce documental, des carmélites et des moines bouddhistes acceptent de se prêter à cette experience pour aider les scientifiques à la trouver et à la mesurer.

Un documental absolument a ne pas rater pour les gens qui sont convencus que le cerveau doit être beaucoup plus exploré pour mieux comprendre la nature humaine.

*************************************************************

¿Pueden los estados místicos acelerar la curación de enfermedades? ¿Pueden, asimismo, contribuir a una mejor calidad física y psíquica? ¿Cómo medir esta experiencia y los beneficios para los humanos?

EL CEREBRO MÍSTICO es un documental que nos ofrece muchas respuestas de forma científica y práctica.

El Dalai Lama, máxima autoridad de los budistas, está convencido que la naturaleza búdica se encuentra en la mente. En este documental, carmelitas y monjes budistas se ofrecen a un experimento que ayude a los científicos a comprender mejor la naturaleza humana.

Un documental indispensable para los que están convencidos que la mente debe ser explorada mucho más allá para llegar a comprender mejor la naturaleza humana.

**************************************************************

Could mystical states accelerate the healing of diseases? Could they also contribute to a better physical and mental health? How to measure this experience and its benefits for humans?

MYSTICAL BRAIN is a documentary that offers many answers in a scientific and practical way.

The Dalai Lama, the highest authority of the Buddhist, is convinced that Buddha nature is in the mind. In this documentary, Carmelites and Buddhist monks offered themselves to an experiment that could help scientists to better understand human nature.

An interesting document for those who are convinced that the mind should be explored much more in order to reach a better understanding of human nature.


EN FRANCAIS // EN FRANCÉS // IN FRENCH:



DIRECT LINK: http://www.youtube.com/watch?v=GByU1dado4U



 

18 de diciembre de 2011

BUDISMO Y CIENCIA CONFLUYEN // WHERE BUDDHISM AND SCIENCE MEET

Aunque parece que la ciencia y el budismo son antagónicos, si miramos más detalladamente, podremos ver las similitudes, si bien la forma de acercarse a la realidad sean, a priori, muy diferentes.

El budismo aborda la realidad basándose en lo que las personas han experimentado por sí mismas. Los budistas dicen que el universo es uno y todo está conectado porque ellos sienten/experimentan que todo está realmente interconectado.

La ciencia tiene un enfoque diferente. Los científicos reúnen información para mejorar sus conocimientos sobre el mundo. Crean y prueban teorías y en cuanto reúnen nueva información que pueda contradecir las teorías previamente creadas, las cambian y crean sucesivamente otras nuevas. Intentan no creer ciegamente, sino demostrar que sus creencias son ciertas.

Lo curioso es que últimamente, los descubrimientos de la ciencia se acercan notablemente a la comprensión que el budismo tiene de la realidad. Confluencia entre oriente y occidente... quizás es una buena lección para unir a la humanidad en lugar de andar con enfrentamientos constantes...

En este vídeo se muestran algunas de estas similitudes ... interesante para ver ... interesante para analizar y extraer tantos conocimientos como sea posible…


***************************************************************

Although it may seem science and buddhism are far apart, a closer view will allow you to see their similarities even when their approaches to reality are quite different.

Buddhism approaches reality based in what people have experienced for themselves. The buddhists say that the universe is one and all is connected beacause they feel-experience that everything is interconnected in a real way.

Science takes a different approach. Scientifics gather information to improve their  knowledge about the world. They create and prove theories and as they gather more information that may contradict the so created theories, they change them and create new ones.They try not to only believe, but to demonstrate their believes are true.

What is curious is that lately, science discoveries approach closely to buddhism understanding of reality. Intersection of East and West ... maybe it's a good lesson to unite humanity instead of fighting constantly...

In this video you can see some of these similarities... interesting to see... interesting to analize and extract as much knowlegde as possible...


IN ENGLISH // EN INGLÉS (si alguien lo encuentra subtitulado, sería genial que lo dijera):






DIRECT LINKS/LINKS DIRECTOS:

http://www.youtube.com/watch?v=ZlmrHMBW36w
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...