Durante siglos, el conocimiento de las estrellas permitió a los navegantes orientarse y trazar los rumbos en sus cartas de navegación. De todas ellas destacaba la Estrella Polar (Stella Polaris).
En los tiempos actuales, donde la desorientación del ser humano es considerable, quizás nos pueda ser útil contar con una Nueva Estrella Polar (Nova Stella Polaris).
En esta ocasión comparto el tercer y último capítulo de la serie: "La Trampa: te forzaremos a ser libre".
¿Somos realmente libres? Qué es lo que hemos acabado considerando como libertad? ¿Cómo hemos llegado a aceptar la situación de control actual?. Interesante trabajo para comprender mejor lo que ha ido ocurriendo y cómo se nos ha conducido y nos hemos dejado conducir al sistema de vida en el que vivimos.
LA TRAMPA TE FORZAREMOS A SER LIBRE (En inglés, subtitulos en Castellano):
"The trap: el robot solitario" es la segunda entrega de esta serie de 3 episodios producida por la BBC, dirigida por Adam Curtis y emitida en el 2007.
Como todos los trabajos de Adam Curtis, en éste se expresan contundentes y controvertidas opiniones acerca de cuestiones sociales y políticas.
¿Nos movemos únicamente por interés propio? ¿Servir al bien común es una hipocresía? ¿Són hipócritas únicamente los políticos o bien todo el mundo?
Matemáticos como John Nash(Una Mente Maravillosa) desarrollaron la Teoría de juegos,
cuyas ecuaciones solo funcionaban si los seres humanos se comportaban
como criaturas egoístas y aisladas, constantemente sospechando y
vigilándose entre sí, siempre tratando de obtener el propio beneficio.
¿Qué pasaría si hubieran individuos que no se comprtaran así? ¿Se rompería la cadena?
LA TRAMPA, EL ROBOT SOLITARIO (En Inglés subtitulado en Castellano):
Aineto, Ibort y Artosilla son tres pueblos del prepirineo oscense que en
los años 50 fueron abandonados por los movimientos migratorios a la
ciudad.
Totalmente abandonados y medio derruidos, fueron repoblados
treinta años más tarde por un grupo de jóvenes que buscaban una forma
alternativa de vida, más natural y sencilla, formando así la Asociación
Artiborain.
Con el tiempo esta asociación se ha convertido en el
principal exponente del movimiento de ecoaldeas en España.
Fernando, un zaragozano a punto de jubilarse, se desplaza hasta allí
para encontrarse con Jesús, un habitante de Artosilla, con la firme
intención de mudarse a uno de estos tres pueblos.
Jesús, con la ayuda de
otros habitantes, guiará a Fernando en su proceso de incorporación y a
su adaptación al estilo de vida en los mismos.
Este documental del año 2009, abre los ojos a un mundo diferente, un mundo posible fuera de las grandes ciudades, un mundo que se enfoca en la autosuficiencia, la simplicidad voluntaria y el respeto por la naturaleza.
Se calcula que en el mundo hay unas 4000
experiencias monetarias alternativas al dinero de curso legal. Cada vez hay más, y su número se incrementa más y más rapidamente.
En apenas
5 años en España han florecido hasta 70 monedas que muchos ciudadanos
utilizan de forma complementaria al euro.
¿Quieres saber más sobre cómo funcionan, cómo encontrarlas y lo que se puede hacer con ellas? Entonces no te pierdas este documental que te ofrece muchísima información y muy útil.
¿Qué significa convertirse en una persona autogobernada? Nadie puede ser gobernado sin dar consentimiento. Es responsabilidad de cada persona entender qué nos gobierna. No sólo físicamente, sino mental, emocional, consciente y espiritualmente. ¿Lo sabemos realmente?
Soltar es un documental elaborado por los creadores de Kymatica y Esoteric Agenda: Ben y Dan Steward. Como en los dos documentales anteriores, presentan mucha información de la que a menudo no nos hemos percatado. Esta vez van más allá, explicando cómo la autogobernación puede cambiar lo cotidiano de nuestras vidas.
Los gobiernos los establecen las personas, y su poder proviene del consentimiento de los gobernados.
Muchos gobiernos se comportan de forma tirana ya que imponen leyes abusivas a las personas. La mayoría de éstas tienen elección, pero suelen elegir quejarse y no hacer nada al respecto. ¿Por qué? ¿Cómo se ha conseguido esta apatía tan generalizada? ¿Por qué actuamos como máquinas en piloto automático con un software nocivo?
Interesante documental por la información que proporciona, una buena fuente de inspiración para los que buscan cómo autogestionar su propia existencia, desde cultivar su propio alimento, generar su propia energía y autogobernar su propia mente.
SOLTAR // UNGRIP (En Inglés, subtitulado en Castellano):
Jacques Ellul
(1912–1994) fue un filósofo, sociólogo, teólogo protestante y anarquista
francés. Fue también profesor de historia de la ley e historia social en
Burdeos y escribió varios libros contra la sociedad tecnológica. Se le
considera uno de los padres del decrecimiento y simplicidad voluntaria.
En esta entrevista Jacques nos argumenta sus ideas de forma clara y con
ejemplos concretos. Nos explica cómo la sociedad tecnológica difiere de las
sociedades previas y cómo fragmenta la vida de manera que la eficiencia pase
por encima de todas las decisiones éticas reemplazando la reflexión por la
producción.
**************
JacquesEllul(1912-1994)était un philosophe,
sociologue, théologienprotestant etanarchiste francais.Il a également été professeur d’histoiredu droit et d'histoire socialeà
Bordeaux etil a, aussi, écrit plusieurs livrescontre la sociététechnologique.Il est considéré commel'un des pèresde la décroissanceetla
simplicité volontaire.
Dans cette interview,Jacquesnousoffre sesidées
d’une façon précise et claire, avec des nombreux exemples.
Il explique commentla société
technologiquediffère desociétés
antérieureset comment elle rends la viefragmentée, de façon que l'efficacitépasse au-dessus
de toutesles décisionséthiquesen remplaçantla réflexion par
la production.
**************
JacquesEllul(1912-1994)was a French philosopher,
sociologist, Protestant theologian and anarchist. He also taught Law history and social historyin Bordeauxand wrote severalbooks againsttechnologicalsociety. He is considered oneof the fathers ofdegrowth andvoluntary simplicity.
In this interviewJacquesoffersushisideas providing specific examples in an easy understanding way.
He explainshowtechnologicalsocietydiffers fromprevious societiesand how this society
makes lifefragmentedsothat efficiencybecomes
more important than ethical decisionsbyreplacingreflection by production.
LA TRAHISON DE LA TECHNOLOGIE (Francais subtitulé en Anglais):
La familia norteamericana media dispone de 180 m2 de casa, más de dos
sofas, numerosas sillas, 2 coches, ordenadores, impresoras, incontables
champús, geles, cremas, camas, mesas, lavadoras y secadoras, más de dos
televisores, videos, dvd’s, horno convencional, horno microondas,
neveras gigantes con congelador, infinidad de electrodomésticos e
utensilios de cocina de lo más variopintos, teléfonos, calculadoras,
equipos de música, cuadros, figuritas, fuentes decorativas, objetos
artísticos, armarios repletos de ropa y zapatos de todos los tipos,
joyas, relojes, libros, videos, cintas, cd’s, revistas, bicicletas,
skis, maletas, y herramientas de jardinería.
Además gasta mucho
dinero en cines, restaurantes, bares, hoteles, viajes, masajes,
peluquerías facturas de todo tipo, seguros, e incluso créditos
solicitados para comprar más cosas.
El ciudadano medio ve unos
25.000 anuncios al año. Estos anuncios han sido cuidadosamente diseñados
por pisicólogos y diseñadores gráficos que enfocan su mensaje a la
felicidad. Hablando sucintamente, nos dicen “compra y serás feliz”, como
si fuera una especie de control mental de las masas. Y nuestra parte
emocional cae constantemente en la trampa.
¿A donde nos lleva
este desenfrenado consumismo?
Este documental de Gene Brockhoff explica
de forma incluso graciosa y divertida como se ha ido aumentando esta
tendencia, por qué y si nos aporta más o menos felicidad. Para
entretenerse y aprender.
Sexto y último episodio de esta serie en el que se describe la historia de la economía mundial.
A lo largo de los seis episodios se explica detalladamente cómo las diferentes tendencias y estrategias han sido implementadas desde principios del siglo XX, así como las razones que existían detras de cada una de las propuestas.
Una buena serie para aprender de forma imparcial y entender cómo ha ido evolucionando la economía hasta llegar al punto actual.
LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL: Las nuevas reglas del juego. (En Castellano)
LINK DIRECTO: http://www.youtube.com/watch?v=dGCdiW1VfH0
¿Es capaz nuestro mundo de proporcionar prosperidad a todos?
¿Es posible que el saldo resulte más positivo que negativo
en este sistema interdependiente?
En los años 90, una revolución capitalista mundial alentó la
nueva era de la globalización. La mayor expansión del comercio mundial de todos
los tiempos. ¿Cuántos salieron beneficiados y cuántos perjudicados?
En este capítulo la batalla por saber quién debe imponer las
reglas del juego de la economía mundial.
LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL: Las nuevas reglas del juego
EPISODIO 4 DE 6: LA AGONIA DE LA REFORMA (segunda parte)
En este episodio continua la narración de la historia de finales del s. XX, donde casi todos los estados que habían estatalizado su economía, acabaron abrazando la economía de mercado.
Así sucedió en la antigua URSS, en los emergentes paises asiáticos, y en las economías predominantemente estatalizadas de latinoamérica.
La economía global entusiasmaba a unos, pero aterrorizaba a otros, cada uno por sus razones concretas.
LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL (En Castellano):
EPISODIO 3 DE 6: LA AGONIA DE LA REFORMA (TERCERA PARTE)
Durante buena parte del siglo se culpó al mercantilismo de muchos males de la inflación, la depresión, la recesion, y el desempleo generalizado. Los gobiernos tendieron a poner freno a las fuerzas de mercado.
Pero en los años 80 se decidióliberar los mercados y privatizar las industrias estatales. A finales del siglo XX, se produjo lo que se denomina una revolución capitalista, el único sistema posible en la mayor parte del planeta. Multitud de gobiernos dejaron a un lado el dirigismo y abrazaron la economía de mercado.
¿Cómo ha evolucionado esta tendencia? ¿Hacia dónde llevará, esta decisión, a la economía mundial?. Nuestra economia globalizada, que parecia imposible rechazar, ¿deja un balance positivo o negativo?
LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL (En Castellano):
"LA BATALLA POR LA ECONOMÍA MUNDIAL" es una serie de 6 documentales realizados en 2002 que hace un recorrido por las dos ideas económicas que han dominado los siglos XX y XXI.
Estas dos ideas debaten principalmente si la economía mundial debe estar gobernada por los estados o por los mercados.
PARTE 1: LA BATALLA IDEOLÓGICA.
Cuando la economía de mercado se pervierte, ¿debe el estado intervenir? ¿o será capaz de autoregularse sola?.
Este capítulo gira entorno a estas dos tendencias y explica en profundiad la ideología de cada una de ellas.
Imprescindible para entender como ha ido evolucionando la economía mundial y qué hilo conductor nos ha llevado a la situación actual.
Creo que merece ser visto y estudiado en profundiad... una serie objetiva y pragmática que explica lo sucedido sin partidismo alguno, ideal para poder aprender.
LA BATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL, LA BATALLA IDEOLOGICA: (En Castellano):
El nombre PERMACULTURA viene de unir las palabras PERMANENCIA con AGRICULTURA y fue desarrollada en los años 70
por los australianos Bill Mollison y David Holmgren.
La observación del funcionamiento de la naturaleza nos permitirá que ésta trabaje a nuestro favor. En lugar de luchar contra ella, se aprovecha el trabajo que ésta realiza. Si se une el poder de la naturaleza con la sabiduría ancestral de culturas antiguas y con el conocimiento científico actual, los beneficios son mayores y los perjuicios menores.
La creación de sistemas ecológicamente sanos que no exploten o estropeen los recursos y además que sean económicamente viables para producir lo necesario para vivir es la finalidad de la Permacultura. Todo ello consiguiendo el mejor rendimiento con el esfuerzo estrictamente necesario.
Pero la Permacultura no sólo trata sobre cultivos, es también
una filosofía de vida. Contiene principios éticos como cuidar de la tierra, cuidar de las personas y saber discernir claramente entre lo que es necesario y lo que es puro derroche. Eso implica no solo conseguir alimento para uno mismo sino colaborar, trabajar juntos, cuidarse mutuamente y vivir digna y felizmente respetando TODA la naturaleza.
PERMACULTURA HUERTAS DE REÑACA (En Castellano):
LINK DIRECTO: http://vimeo.com/27087306#at=0 OTROS LINKS INTERESANTES: BLOG DE SERGI CABALLERO: http://www.sergicaballero.com PERMACULTURA BARCELONA:
http://permacultura-bcn.org/ * En posteriores posts ofreceré mucha más información sobre la Permacultura.
DE LA SERVIDUMBRE MODERNA es un documental franco-colombiano realizada en 2009 por
Jean-François Brient.
Este trabajo es complentario a otros documentales expuestos en este mismo blog, tales como: Manufacturing Consent, Dinero es deuda, La Manipulación de la mente Humana, Sociedad en Crisis, La Doctrina del Shock y Breve Histoire de l'Avenir, entre otros, ofreciendo su visión del mundo que, a mi entender, conviene conocer en profundidad.
DE LA SERVIDUMBRE MODERNA muestra la realidad más cruda del sistema en el que vivimos, para denunciar la deshumanización en la que nos vemos inmersos y generar las reflexiones internas que convendría realizar para tomar conciencia sobre lo que ocurre realmente, como hemos llegado a la situación actual y qué podemos hacer para cambiarlo.
Está dividido en 20 capítulos, cada uno de ellos enfocándose en un punto
concreto a través del cual se consigue aumentar la "esclavitud
encubierta" a la que se somete a la población sin que esta se percate de ello.
Esclavitud con piel de libertad es la dictadura perfecta.
PUNTOS:
Epígrafe
La servidumbre voluntaria
La planeación territorial y la vivienda
La mercancía
La alimentación
La destrucción del medio ambiente
El trabajo
La colonización de todos los sectores de la vida
La medicina mercantil
La obediencia como segunda naturaleza
Represión y vigilancia
El dinero
No hay alternativa a la organización social dominante
La imagen
El entretenimiento
El lenguaje
La ilusión del voto y la democracia parlamentaria
El sistema mercantil totalitario
Perspectivas
Epílogo
DE LA SERVIDUMBRE MODERNA (En Castellano):
LINK DIRECTO: http://www.youtube.com/watch?v=FFCylmduCSE
WEB OFICIAL DEL DOCUMENTAL (donde se accede a mucha más información e incluso se ofrece gratuitamente la descarga del libro): http://delaservitudemoderne.org/texto.html