Mostrando entradas con la etiqueta VIVIENDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIVIENDA. Mostrar todas las entradas

15 de febrero de 2014

PUEBLOS SIN CAMINO

Aineto, Ibort y Artosilla son tres pueblos del prepirineo oscense que en los años 50 fueron abandonados por los movimientos migratorios a la ciudad. 

Totalmente abandonados y medio derruidos, fueron repoblados treinta años más tarde por un grupo de jóvenes que buscaban una forma alternativa de vida, más natural y sencilla, formando así la Asociación Artiborain. 

Con el tiempo esta asociación se ha convertido en el principal exponente del movimiento de ecoaldeas en España. Fernando, un zaragozano a punto de jubilarse, se desplaza hasta allí para encontrarse con Jesús, un habitante de Artosilla, con la firme intención de mudarse a uno de estos tres pueblos. 

Jesús, con la ayuda de otros habitantes, guiará a Fernando en su proceso de incorporación y a su adaptación al estilo de vida en los mismos. 
 
Este documental del año 2009, abre los ojos a un mundo diferente, un mundo posible fuera de las grandes ciudades, un mundo que se enfoca en la autosuficiencia, la simplicidad voluntaria y el respeto por la naturaleza.

LINK DIRECTO PUEBLOS SIN CAMINO (En Castellano):


* Fuente: cinemascampo.tv



16 de diciembre de 2012

DE LA SERVIDUMBRE MODERNA


DE LA SERVIDUMBRE MODERNA es un documental franco-colombiano realizada en 2009 por Jean-François Brient. 

Este trabajo es complentario a otros documentales expuestos en este mismo blog, tales como: Manufacturing Consent, Dinero es deuda, La Manipulación de la mente Humana, Sociedad en Crisis, La Doctrina del Shock y Breve Histoire de l'Avenir, entre otros, ofreciendo su visión del mundo que, a mi entender, conviene conocer en profundidad.

DE LA SERVIDUMBRE MODERNA
muestra la realidad más cruda del sistema en el que vivimos, para denunciar la deshumanización en la que nos vemos inmersos y generar las reflexiones internas que convendría realizar para tomar conciencia sobre lo que ocurre realmente, como hemos llegado a la situación actual y qué podemos hacer para cambiarlo.

Está dividido en 20 capítulos, cada uno de ellos enfocándose en un punto concreto a través del cual se consigue aumentar la "esclavitud encubierta" a la que se somete a la población sin que esta se percate de ello. 

Esclavitud con piel de libertad es la dictadura perfecta.

PUNTOS:
  • Epígrafe
  • La servidumbre voluntaria
  • La planeación territorial y la vivienda
  • La mercancía
  • La alimentación
  • La destrucción del medio ambiente
  • El trabajo
  • La colonización de todos los sectores de la vida
  • La medicina mercantil
  • La obediencia como segunda naturaleza
  • Represión y vigilancia
  • El dinero
  • No hay alternativa a la organización social dominante
  • La imagen
  • El entretenimiento
  • El lenguaje
  • La ilusión del voto y la democracia parlamentaria
  • El sistema mercantil totalitario
  • Perspectivas
  • Epílogo


DE LA SERVIDUMBRE MODERNA (En Castellano):



LINK DIRECTO:
http://www.youtube.com/watch?v=FFCylmduCSE


WEB OFICIAL DEL DOCUMENTAL (donde se accede a mucha más información e incluso se ofrece gratuitamente la descarga del libro):

http://delaservitudemoderne.org/texto.html



16 de septiembre de 2012

SALVADOS: REINICIANDO ESPAÑA

En Febrero de 2008 se emitió el primer capítulo de SALVADOS en la cadena de televisión española: La Sexta. Una serie de programas temáticos conducidos por Jordi Évole, que empezó con dos documentos especiales sobre la campaña electoral con el juego de palabras: "Salvados por la Campaña".

Desde entonces, SALVADOS ha ido cambiando su formato y actualmente se emite semalmente. En cada programa, Jordi trata temas de actualidad de una forma sencila y llana, haciendo preguntas directas para que la información llegue de la forma más clara posible al espectador. 

A menudo pone en compromisos a sus entrevistados con la sencillez y determinación de sus preguntas. Aquellos temas complicados que nadie se explica y cuyos objetivos quedan escondidos tras la misma complicación, aparecen desvelados y puestos en evidencia con este reportero que sabe cómo preguntar y cómo poner el dedo en la llaga para que todo el mundo se entere de lo que está pasando en realidad.

Mencionar que SALVADOS es uno de los programas con mayor audiencia. Personalmente creo que merece la pena verlo. Aprovecho para informar que HOY, a las 21:30 se emite el primer episodio de la nueva temporada.

Comparto en esta ocasión, para los que no conozcan el programa, el episodio titulado: SALIR DE LA CRISIS, REINICIANDO ESPAÑA. El resto de ellos, por si alguien está interesado se pueden encontrar en la web oficial del mismo.

SALIR DE LA CRISIS: REINICIANDO ESPAÑA (En Castellano):





LINK DIRECTO EN YOU TUBE:
http://www.youtube.com/watch?v=NpvNuNLS2yc&feature=related

WEB OFICIAL DE "SALVADOS" EN LA SEXTA:
http://www.lasexta.com/salvados/inicio



28 de octubre de 2011

DISEÑANDO EL FUTURO // FUTURE BY DESIGN

¿Qué tal si rediseñáramos la sociedad actual de arriba a abajo? El mundo es lo suficientemente rico en recursos naturales que pueden ser aprovechados por la correcta tecnología, acabando así con la pobreza, las limitaciones, las necesidades de la población mundial y la escasez en la que se basa el sistema actual.
 
  
"FUTURE BY DESIGN" (Diseñando el Futuro) es una película del año 2006 que nos sumerge en las ideas y proyectos de Jacque Fresco, prolífico inventor, diseñador e ingeniero que se describe a si mismo como un “multi-disciplinario autodidacta”  pionero en el campo de la ingeniería a escala humana.

Hoy en día se le conoce mayoritariamente por su aparición en los documentales Zeitgeist Addendum y Zeitgeist Moving Forward, si bien su proyecto denominado PROYECTO VENUS empezó a ser desarrollado ya en los años 70.

Para Fresco un diseño eficiente puede ofrecer comida, ropa, casas y cuidados médicos, entre muchas otras cosas. ¿Sería lógico pagar dinero por respirar cuando el aire es tan abundante? Con la tecnología adecuada toda la población mundial puede acceder a un buen nivel de vida. Cuando esto ocurre, una vez el miedo a la escasez y el stress (tanto físico como mental) derivado que promueve nuestro actual sistema económico haya sido erradicado, las personas serán libres para desarrollar sus capacidades.

Algunas personas piensan que la tecnología contamina. Para Fresco, esto es un error de diseño. Si se aprovechara la energía natural: geotermal, solar, fotovoltaica, eólica, marina, etc... no habría polución. Otras personas personas piensan que la tecnología ha suprimido puestos de trabajo. Para Fresco, la tecnología sirve para facilitar la vida a las personas, de manera que no estén obligadas a trabajar tantas horas y que aquellas funciones repetitivas y tediosas puedan ser realizadas por máquinas, dejando así la libertad suficiente a los seres humanos para desarrollar plenamente la creatividad, el ingenio y la vocación.

El dinero no es necesario para vivir, sólo es una traba para el pleno desarrollo humano. En muchas ocasiones se dispone del talento, el ingenio y las herramientas y no se hace nada porque no hay dinero disponible. Desde el punto de vista de Jacque Fresco, el dinero resulta un impedimento en lugar de una herramienta facilitadora. Nuestro sistema actual basado en el propio provecho económico no ayuda en absoluto a la humanidad.

"FUTURE BY DESIGN" es un documental futurista con ideas realmente avanzadas a nuestra época. Realmente creo que vale la pena verlo y ojalá sirva de inspiración para muchas mentes creativas. Considerando como está el mundo actualmente, necesitamos muchas nuevas ideas...

**********************************************

What would happen if we redesigned present society from top to bottom? The world is rich enough in natural resources that can be exploited by the right technology, we could stop poverty, limitations, needs of the world population and shortage on which  our current system is based.

FUTURE BY DESIGN is a film made in 2006 that shows Jacque Fresco  ideas and projects. Fresco is a  prolific inventor, designer and engineer who describes himself as a "self-taught multi-disciplinary" pioneer in the field Engineering at a human scale.

Today he is known mostly for its appearance in the documentaries Zeitgeist Addendum y Zeitgeist Moving Forward, although his project called THE VENUS PROJECT began to be developed  in the 70's.

For Fresco, efficient design can provide food, clothing, home and medical care, among many other things. Would it be logical to pay money to breathe when the air is so abundant? With the right technology the world's population can have access to a good standard of living. When this happens, once the fear of scarcity and stress (both physical and mental) that promotes our current economic system has been eradicated, people will be free to develop their skills.

Some people think that pollution is due to technology. For Fresco, this is a design error. If we exploited natural energy successfully: geothermal, solar, photovoltaic, wind, marine, etc ... there would be no pollution. Other people think that technology has eliminated jobs. For Fresco, the technology has to be used to offer an easier life to people, so they are not forced to work long hours and that those repetitive and tedious tasks can be performed by machines, leaving enough freedom for human beings to fully develop creativity, ingenuity and vocation.

Money is not necessary to live, is only an obstacle to full human development. On many occasions we have the talent, ingenuity and the tools but nothing is done because there is no available money. From the point of view of Jacque Fresco, money is an obstacle rather than a facilitating tool. Our present system based on self-economic-profit, does not help humanity at all.

FUTURE BY DESIGN is a futuristic film offering very advanced ideas. I think it is absolutely worth seeing it and hopefully will inspire many other creative minds. Considering how the present world is, new ideas are certainly needed...


IN ENGLISH, SUBTITLES IN SPANISH // EN INGLÉS SUBTITULADO EN CASTELLANO:





REDES: PUNSET ENTREVISTA A FRESCO (2009) // REDES: PUNSET INTERVIEWS FRESCO (2009) IN SPANISH// EN CASTELLANO:







MÁS INFORMACIÓN // MORE INFORMATION:

WEB DEL PROYECTO VENUS// THE VENUS PROJECT SITE:

LIBRO EN CASTELLANO DISEÑOS DEL PROYECTO VENUS // THE VENUS PROJECT DESIGNS BOOK IN SPANISH:

FACEBOOK THE VENUS PROJECT:

CANAL// CHANNEL YOU TUBE:


WIKIPEDIA: 

OTROS FILMS DE JACQUE FRESCO // OTHER FILMS:

The Venus Project: Redesign of a Culture (1994)
Welcome to the Future (2001)
Cities in the sea (2002)
Self-erecting Structures (2002)






2 de septiembre de 2011

GARBAGE WARRIOR: LA PERFECTA CASA ECOLÓGICA

¿Qué tal si empezáramos a construir casas sostenibles, ecológicas, cuyo diseño ayude a mantener una temperatura confortable en su interior, que recojan agua, que reciclen sus propios desperdicios y que puedan proveer a sus habitantes de comida vegetal necesaria? 

¡¡¡¡¡¡¡Sería genial, pero menuda utopía!!!!!!

¡¡¡Pues no lo es!!!

Michael Reynolds es un arquitecto norteamericano que lleva 35 años rompiendo las reglas de la arquitectura “convencional”. Construye viviendas con basura: latas, barro, botellas de plástico y neumáticos viejos.

Son viviendas sostenibles para vivir confortablemente, pensadas para las personas, no para hacer “negocio”. Viviendas que prescinden de recursos externos tales como agua, gas y electricidad, hasta puntos casi inimaginables…

¡¡¡¡Por fin nos desharíamos de esas elevadísimas facturas de servicios tan necesarios!!!!!
GARBAGE WARRIOR (El guerrero de la basura), documental  del año 2007,  nos sumerge en el proyecto de Reynolds, sus ideas, sus diseños, los problemas derivados de tal creatividad. Y es que… su trabajo, evidentemente ha sido rechazado por muchos: políticos, compañeros de profesión, etc… en pocas palabras… las pasó canutas. Ya se sabe… salir del “montón” siempre es complicado…
Para tomar buena nota… sobre todo los “grandes bricolajeros” ¿Por qué no hemos empezado a construir este tipo de viviendas antes?

Me voy a por la Black & Decker ahora mismo…
***************************************************

What about starting to build environmental sustainable houses whose design could help to maintain a confortable temperature inside, able to collect water, recycle waste materials, and provide their inhabitants of necessary vegetables to eat? 

It is such a wonderful dream!!!!

But it is not a dream, it's real !!!!

Michael Reynolds is an American architect that has been breaking the “architecture conventional rules” for the last 35 years. He builds homes with waste material such as cans, clay, plastic bottles and old tires.

Sustainable houses to live in confort, designed for people, not to do “business”. Homes that are free from the need of external resources such as water, gas, electricity, to an unimaginable point.

¡¡¡¡We would be, at last, much more free from those bills we have to pay to get such needed utilities!!!! 


GARBAGE WARRIOR is a documentary (year 2007) that shows Reynold’s ideas, designs and also all the problems resulting from his creativity. Obviuosly, his work has been rejected by politicians, and also by  many other architects. You know... being different and having new ideas is always complicated.

Important to take note of several ideas, specially the ones that like to make hand-make things.  Why haven’t we started to build this way before?
Going to take the Black & Decker right now...


IN ENGLISH // EN INGLÉS :

MORE INFORMATION // MAS INFORMACIÓN:

Official site // Web oficial : http://www.garbagewarrior.com/


Similar houses // Construcciones similares:
Manual para la construcción de viviendas de adobe (spanish): 

Using adobe (inglés):

More information // Más información:

y seguro que hay mucha más información... solo hay que buscarla y compartirla. // and for sure there must be much more information... you only have to find and share it.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...